lunes, 29 de agosto de 2011

Propuesta a la acción tomada por la UNASUR

¿Por qué México no está considerado en la UNASUR?

Esto se debe a que México acepto los "beneficios" de Estados Unidos con el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) separándose así de Sudamérica y acercándonos a Estados Unidos.

La importancia de la UNASUR es de destacarse ya que parecen ser un grupo en vías de un próspero desarrollo haciendo cosas que no se pueden notar ni en la Comunidad Europea (CE) ni en los países más avanzados.  La unión está integrada por los 12 estados asentados en América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Guyana, Paraguay, Perú, Surinam, Uruguay y Venezuela. Ahora parece que estos países en vías de desarrollo ahora les dan una lección a las grandes potencias haciéndoles ver cómo es que se deben hacer las cosas. Mientras el Imperialismo se va destruyendo poco a poco estos países aliados son un ejemplo de como ellos toman sus propias decisiones para el bien común y no para las grandes transnacionales.  


sábado, 13 de agosto de 2011

La lectura como Arte

Por Rodrigo Pérez


Lamentablemente el Arte de la lectura ha ido en decadencia en los últimos años. No le echemos la culpa a las nuevas tecnologías como las redes sociales, que cierto, a unos los aparta cada vez mas del mundo real pero esta no es la causa principal si no a la falta de cultura y de querer crecer intelectualmente la cual nos mantiene perezosos a la hora de tomar un libro.

No olvidemos que "la literatura es el Arte que utiliza como instrumento la palabra". La lectura debería ser esa pasión por sumergirte en las ideas plasmadas de otro autor y explorar nuevos mundos de información, esas paginas repletas de palabras que formaran no solo oraciones si no tal vez las frases que conmuevan hasta el corazón mas frío, ese fervor  por coger  lo que podría ser una obra maestra.

No olvidemos que la literatura pertenece a una de las Bellas Artes siendo esta la sexta, ¿pero que sería de esos libros sin los lectores?, seria como una guitarra sin guitarrista, un lienzo sin pintor o por que no un alma sin cuerpo.  

Así que por que no empezar a despertar en cada uno de nosotros esa curiosidad por tomar los libros. Leer no debe de ser una carga o un fastidio, debería de tomarse mas como un placer, ya que nos proporciona primero que nada cultura que está muy acercada de los conocimientos formales, ya que los refuerza y ciertamente amplía nuestro  vocabulario.